CATAR LA CERVEZA

OBSERVAR
Color de la cerveza y su espuma.
Si la espuma es abundante o no, si desaparece rapido o perdura.
Si la cerveza es brillante, nebulosa u opaca, asi como tonalidades a contraluz.

PROBAR
Tomar un poco y pasarlo por la boca para enjuagar. Volver a tomar un poco, pasarlo y dejarlo por todo el paladar y lengua para poder detectar de esta forma los sabores de la cerveza:
Desde los mas intentos hasta los mas débiles, dulces, ácidos o amargos.
OLER
Hacer pequeñas inhalaciones continuas acercando lo mas posible el vaso a la nariz, detectando así aromas presentes.
Agitar el vaso de manera en forma circular y repetir inhalación para poder abrir abanicos de aromas, que desprende, desde los mas intensos hasta los mas débiles.

PROBAR Y OLER
Beber y aspirar para poder tener la conjunción de olor/sabor en la parte en que unen los conductos de nariz y boca.

SENTIR EN BOCA Y GARGANTA
Tomar de nuevo un poco y sentir si la cerveza tiene cuerpo ligero, medio o robusto; si la carbonatacion es pobre, media o excesiva.
Al pasar el liquido, sentir en garganta si el sabor perdura y que tan intenso es.

Excelente! Aunque prefiero disfrutar la cerveza y despreocuparme de la cata jajaj
tenes razon pero no viene mal aprender para despues saber diferenciar algunas que otras cervezas o estilos 😉