Para empezar hay que saber que en la actualidad son dos estilos independientes, hay cervezas Porter, así como hay otras Stout. Nosotros decidimos hablar de estos estilos en una misma publicación para entender mejor sus diferencias, su historia, y demás detalles que hacen de estos dos todo un debate.
De lo que estamos en condiciones de afirmar es que son cervezas de tipo ale, de fermentación alta. Y, como es de puro conocimiento, son cervezas negras.
La primera pregunta cuando hablamos de Porter y Stout que se nos viene a la cabeza es ¿cuales es la diferencia?. Hay quienes dicen que simplemente el lugar de origen es su principal diferencia, Porter es originaria de Londres, mientras que Stout nace en Irlanda, pero esto no queda aquí, claramente.
Las Stout se pueden clasificar como unas cervezas Ale con mas cuerpo y graduación de alcohol que las Porter.
Origen de Porter y Stout
Por supuesto, los orígenes de los dos estilos están relacionados. Porter se comenzó a hacer popular a principio del siglo XVIII entre los repartidores de mercancía de Londres, llamados porteadores, lo que le dio lugar a su nombre.
Entonces sabemos que ésta nació primero, siendo Stout un sub-estilo o tipo, hasta la actualidad, donde Stout ya es un estilo aparte/diferente a Porter.
La cerveza porter se creo como una bebida nutritiva, que infundiera energía a los trabajadores. Con el tiempo fueron transformándose en mas robustas y fuertes, y estas características dieron lugar al nacimiento de las Stout.
Diferencias entre Stout y Porter
Porter
Es mas ligera en cuerpo y alcohol en comparación con la Stout. Presenta bastante carácter a chocolate procedente de cebada malteada muy tostada, y suelen ser secas. El color de la cervezas Porter es, por lo general, oscuro.
Como dijimos antes, Porter dio paso a la Stout, fue así que en un principio Stout Porter era el nombre para diferenciarse de la Porter normal, ya que era la «porter mas fuerte».
Contenido Alcohólico aproximado: entre 4.5° y 5.5°.
Stout
Acostumbran a ser mas pesadas en cuerpo, con mas de un foco en café tostado y sabores de malta de cebada tostada, mas que las Porter. Algo que también diferencia una de otra, es el color, estas son mucho mas oscuras, prácticamente negras, con espuma mas densa.
Esta es una definición lo mas sencilla posible de las diferencias y características de cada una, pero es difícil de definir debido a las variaciones dentro de los estilos de cervezas individuales. Por ejemplo, podemos saber que las Stout son mas fuertes, con mas alcohol que las Porter, pero hablando de marcas algunas Oyster Stout tienen menos alcohol que una Anchor Porter.
La popularidad mundial de las Stout es en gran parte gracias a la marca de cerveza Guinness.
Contenido Alcohólico aproximado: entre 7° y 9°. Inclusive hasta 12°.
DEFINICIÓN SEGÚN EL BJCP:
PORTER:
Cerveza oscura, con un sabor complejo a malta tostada
STOUT:
Cerveza muy oscura, tostada, amarga y muy cremosa
Tipos de Cerveza Porter
Quizás hay mas variantes o tipos que se diferencian de las Porter normales aparte de las cuatros que aquí mencionaremos, pero teniendo en cuenta ciertas características, pensamos que las mas relevantes son las siguientes:
Baltic Porter
Esta es una cerveza tradicional de los países que son lindantes al mar Báltico, y cuenta con una influencia de la Russian Imperial Stout, aun que deriva de la Porter inglesa.
Tiene un aroma rico, dulce de la malta. Generalmente presenta notas de caramelo, nueces, licor o tostado. De color cobre rojizo a marrón oscuro tirando negro, son cristalinas mas que nada, aun que las versiones mas oscuras tiran a opacas. Con una espuma espesa y persistente.
Constituida por un cuerpo muy suave y pleno en la mayoría de los casos. Por lo general tiene sabores a malta como una Brown Porter inglesa, aun que también el torrado restringido de una Schwarzbier, a pesar de esto, el contenido alcohólico es mayor a las antes mencionadas, que va desde los 7° a 8.5°.
Estadísticas Vitales
OG: 1060 – 1090
FG: 1016 – 1024
IBU: 20 – 40
SRM: 17 – 30
ALC (°): 5,5° – 9,5°
Brown Porter
Esta es una precursora de la Stout, y se origino en Inglaterra. De aroma a malta torrada, y puede presentar un carácter a chocolate. El aroma a lúpulo ingles también esta presente, de nulo a moderado.
Color marrón claro a marrón oscuro, con algunos reflejos de rubí en algunos casos. Es una cerveza clara en general, aun que se puede encontrar opaca en ocasiones. Espuma moderada, de apariencia algo blanca a canela.
Estadísticas Vitales
OG: 1040 – 1052
FG: 1008 – 1014
IBU: 18 – 35
SRM: 20 – 30
ALC (°): 4,0° – 5,4°
Robust Porter
Surge como una versión mas lupulada y fuerte que la Porter. Las versiones tradicionales tienen un carácter a lúpulo mas sutil, en cambio las mas actuales son algo mas agresivas.
Tiene un aroma a torrado, en ocasiones con un ligero carácter a quemado y malta oscura, así como también aroma a lúpulo de bajo a alto. Versiones americanas, pueden tener dry hopping, pero solo algunas.
Son de color marrón medio a marrón muy oscuro, usualmente con reflejos de granate, y puede llegar al negro a veces. Espuma de color canela, plena, con una moderada retención.
La Robust Porter en la boca puede percibirse con un cuerpo que va de medio a medio-pleno, puede tener algo de astringencia provocada por los granos torrados, pero esto no quiere decir que deba ser fuerte.
Teniendo en cuenta la composición de los granos, la atenuación y el nivel de amargor, el sabor en general puede ser de seco a medio dulce.
Estadísticas Vitales
OG: 1048 – 1065
FG: 1012 – 1016
IBU: 25 – 50
SRM: 22 – 35
ALC (°): 4,8° – 6,5°
Patagonia Porter
Esta es una cerveza producida por, como se nombre lo dice, la cervecería Patagonia, en Argentina. La avena es uno de los ingredientes distintivos de esta cerveza, ya que aporta una cremosidad aterciopelada y una persistencia de la espuma aun mayor que en otras.
Recomiendan tomarla a unos 7°c u 8°c. El grado de alcohol presente en estas cervezas es alrededor de 5.1°.
Tipos de Cerveza Stout
Debajo vamos a detallar siete tipos de cervezas stout, con las características mas destacadas de cada una de las variantes de este estilo.
Irish Stout / Dry Stout
Cuando hablamos de este de estas cervezas, y específicamente de la Irish Stout, también conocida como Dry Stout, lo primero que se nos viene a la cabeza es la cervecería Guinness, ya que popularizo también este tipo.
Este estilo de cerveza, generalmente, presenta notas a tostados y café, su amargor va de bajo a nulo y con una notas ligeras a chocolate. El sabor en boca es un final seco y una cremosa espuma.
Dry Stout generalmente se considera a la versión de barril, mientras que Irish Stout la encontramos en botellas. Estas ultimas, las Irish, acostumbran a ser elaboradas con una densidad mayor que las Dry.
El amargor de las Irish Stout va de 30 a 45, y con un grado de alcohol entre los 4° y 5°.
Estadísticas Vitales:
OG: 1036 – 1050
FG: 1007 – 1011
IBUs: 30 – 45
SRM: 25 – 40
ALC (°): 4.0° – 5.0°
American Stout
Este estilo es la versión americana de la Stout tradicional, caracterizada por aplicar un agresivo régimen de lupulado americano. Tienen un sabor mas pronunciado a torrado, y a lúpulo que va de bajo a alto.
El amargor en esta cerveza va de medio a alto. Se siente un cuerpo de medio a pleno, y puede ser algo cremosa en ocasiones.
La impresión general de este estilo es a lupulada, amarga, y marcadamente torrada.
El grado de alcohol que podemos encontrar en la mayoría de este tipo va aproximadamente de los 5° a 7°.
Estadísticas Vitales
OG: 1.050 – 1.075
FG: 1.010 – 1.022
IBUs: 35 – 75
SRM: 30 – 40
ALC (°): 5.0° – 7.0°
Imperial Stout
Como sucedió con las cervezas de estilo IPA, las Imperial Stout surgieron a partir de la necesidad de que aguantara mejor la temperatura para los largos viajes. Para esto se le añadió mas lúpulo y mayor graduación alcohólica.
Aquí en el blog también tenemos un articulo con una receta imperial stout, donde a su vez hay información aun mas detallada sobre este estilo.
Estadísticas Vitales
OG: 1.075 – 1.115
FG: 1.018 – 1.030
IBUs: 50 – 90
SRM: 30 – 40
ALC (°): 8.0° – 12.0°
Milk Stout
Este estilo ingles actualmente lleva el nombre de Sweet Stout, pero antiguamente se lo conocía «Cream» o «Milk Stout», aun que ya no se consideren estos nombres en Inglaterra, en otros lugares siguen vigentes.
La impresión general es a una ale muy oscura, dulce, ligeramente torrada, con un cuerpo pleno.
De aroma a granos torrados, con notas a chocolate y/o café en ocasiones. Tiene un color de marrón muy oscuro a negro, con una espuma cremosa color canela, hasta marrón.
Estadísticas Vitales
OG: 1.044 – 1.060
FG: 1.012 – 1.024
IBUs: 20 – 40
SRM: 30 – 40
ALC (°): 4.0° – 6.0°
Tropical Stout
Este estilo se asemeja a una ale medianamente fuerte, dulce, muy oscura, y con suaves sabores torrados. De cuerpo medio-pleno a pleno, tiene un sabor bastante dulce con suaves sabores a granos oscuros y un tranquilo amargor.
Es una cerveza de color marrón profundo a negro, con una claridad oscurecida por lo general debido a la profundidad del color. Espuma que va del color canela a marrón, con una retención buena.
Estadísticas Vitales
OG: 1.056 – 1.075
FG: 1.010 – 1.018
IBUs: 30 – 50
SRM: 30 – 40
ALC (°): 5.5° – 8.0°
Foreign Extra Stout
Un estilo de cerveza muy oscura, moderadamente fuerte y bastante seca, con sabores tostados considerables. El aroma es de granos tostados moderados a altos, con notas a café, chocolate y/o ligeramente quemadas.
La Foreign Extra Stout es de color marrón muy profundo a negro, y el sabor que se puede apreciar es a grano tostado. De cuerpo medio-pleno a pleno, la sensación en boca ademas puede ser una impresión tibia por la presencia de alcohol, pero sin pecar de caliente.
Estadísticas Vitales
OG: 1.056 – 1.075
FG: 1.010 – 1.018
IBUs: 50 – 70
SRM: 30 – 40
ALC (°): 6.3° – 8.0°
Oatmeal Stout
Es una variante estacional inglesa de la Milk/Sweet Stout que mencionamos mas arriba, por lo general menos dulce que ella, y que para aportar cuerpo y complejidad, en vez de la lactosa depende la avena.
El sabor es similar al aroma, que va desde suave café tostado a café con crema, frutalmente baja a moderadamente-alta. La avena de este estilo puede agregar un sabor a nuez, a grano o terroso. La combinación de granos oscuros pueden combinarse con el dulzor de la malta, lo que aportaría una impresión a chocolate con leche o café con crema.
Estas cervezas cuentan con un amargor del lúpulo medio con balance hacia la malta. El cuerpo es medio-pleno a pleno, sedoso, suave, aterciopelado, y en algunos casos con una capa casi oleosa debido a la avena.
Estadísticas Vitales
OG: 1.045 – 1.065
FG: 1.010 – 1.018
IBUs: 25 – 40
SRM: 22 – 40
ALC (°): 4.2° – 5.9°
Marcas Comerciales Porter
- Protagoniza Porter
- Anchor Porter
- Antares Porter
- Ocho Reales
- Barona Porter
- Sierra Nevada Porter
- Garrova
- Arriaca Imperial Porter
- Darwin Revancha
- Búlgara Porter
Marcas Comerciales Stout
- Guinness
- Barba Roja
- Quilmes Stout
- Imperial Stout
- Antares
- Birra Morena Sweet Stout
- Esquel Stout
- Beagle Fuegian
- La Pirata
- Coopers Extra Stout
Comentarios
Loading…