Si ya has estado inmerso en el mundo de la cerveza artesanal seguramente hayas escuchado sobre las cervezas tipo Lambic. Éstas se elaboran exclusivamente en Belgica, donde nacieron; específicamente en el Valle del rió Senne, al sureste de Bruselas.
El motivo que se produzcan solo en Bélgica es que las bacterias y levaduras del Valle antes mencionado hacen, por sus características, que las cervezas tipo Lambic sean únicas.
Este tipo de cervezas no es de los mas populares del mundo, pero su país de origen y una tradición de 400 años atrás hace a estas cervezas verdaderamente relevantes.
Características de las Lambic
- Las cervezas Lambic cuentan con fermentación espontanea.
- El proceso de elaboración de estas cervezas puede llegar a durar varios años.
- Las Lambic propiamente dichas están compuestas por trigo y cebada.
- El porcentaje de alcohol en las cervezas tipo Lambic va, por lo general, de 4% a 6%.
- Es una cerveza seca y con muy poco gas carbónico.
- Se utilizan lúpulos viejos para su elaboración.
Una cerveza de fermentación espontanea
Como mencionamos en las características, las tipo lambic son de fermentación espontanea, lo cual marca una diferencia con el resto de los distintos tipos de cervezas, y hace que sean unas de las cervezas belgas mas especiales.
Las cervezas lambic base tienen en su elaboración un 30% a 40% de trigo crudo (o sin maltear) y entre 60% y 70% de cebada poco malteada.
Otra característica importante de la fermentación de las cervezas Lambic es que la misma transcurre en tanques enormes de base rectangular de unos 30 cm, a diferencia de las cervezas tipo lager o tipo ale, que la fermentación se hace tanques verticales herméticos para así controlar los microorganismos de manera mas eficiente.
La clave de las Lambic es, durante las primeras etapas, fermentar con los tanques abiertos, ya que durante este proceso no se añade levadura, entonces se deja actuar a las levaduras salvajes del ambiente de la zona de donde proceden para que estas se adhieran al mosto.
Sin dejar de sorprender, las tipo Lambic son en verdad únicas, su proceso de elaboración en ocasiones dura varios años y para la aromatizacion se usan distintas frutas, en vez de tipos de lúpulos. El Lúpulo que se utiliza es antiguo, en general, de por lo menos tres cosechas anteriores, entonces al ser viejo perdió todo el aromar y amargor pero aun conserva propiedades antisépticas propias del mismo.
Tipos de Cerveza Lambic
Podemos dividir a las cervezas tipo Lambic en tres estilos diferentes, los cuales serian: Faro, Gueuze, y Frutales. Veamos un poco de cada uno de estos estilos de Lambic.
Faro
También es un estilo que parte de las lambic base. Llevan tradicionalmente el nombre de cervezas Faro cuando a la Lambic se le añade azucar.
Como en el caso de las gueuze, se produce una re-fermentación, pero sin dejar que termine del todo este proceso. De esta manera quedaría azúcar en la cerveza, y daría como resultado una cerveza adulzada, con carácter burbujeante.
El estilo Faro de las cervezas tipo Lambic hoy en día no es elaborado por muchos productores, a pesar que fue muy popular en Bélgica durante el Siglo XIX, llegando a ser una cerveza para todos los días en Bruselas.
Gueuze
Luego de envejecida la Lambic, ésta se trata de ciertas formas para hacer cervezas diferentes. En este caso, para elaborar la Gueuze, se mezcla lambic envejecida con lambic joven y se embotella. Como en la lambic joven al no haber fermentado del todo, todavía queda un poco de azúcar, se produce una re-fermentación en la botella, que produce una carbonatación con burbujas y espuma, similar a el cava o champagne.
Por la presión, muchas veces se embotella en las mismas botellas que el champagne. La segunda fermentación también puede producirse en tanques y luego embotellarse.
Las lambic Gueuze son cervezas con mucho gas, con un poco más de alcohol que las lambic base, ácidas y más compleja por el envejecimiento posterior. Este es un estilo de cervezas que se puede guardar y mejora con el tiempo. En Bruselas algunos cafés y restaurantes envejecen la cerveza durante dos o tres años más antes de servirla, es decir que desde que se inició su producción hasta que son consumidas pueden haber pasado hasta seis o siete años.
Frutales
Este tipo de cervezas lambic lo podemos definir como una de las especialidades de la casa. Por lo general, los fabricantes eligen cervezas lambic que tengan una temporada de edad y añaden frutas enteras en las barricas donde fermentara.
La fruta se descompone y crea una re-fermentación (o fermentación secundaria) por los azúcares, y debido al sabor de la fruta que es absorbido la cerveza obtiene un sabor y aroma frutales mientras que también le añade un color que puede estar entre el rosado o rojizo.
El periodo del macerado en las barricas suele ser de unas 6 semanas, aunque como siempre hay excepciones y algunos productores dejan la fruta mucho más tiempo. Paso lo anterior, se pasa al proceso de embotellado y se les deja madurar más tiempo.
Generalmente se usan frutos rojos, como cerezas o frambuesas, para la elaboración de las Lambic Frutales. Dependiendo que fruta se utilice se pueden llamar con diferentes nombres, por ejemplo, las hechas con lambic hechas con cerezas se conocen como Kriek, nombre flamenco de una variedad de cerezas. Por el lado de las que utilizan frambuesas en su elaboración, se les da el nombre de Frambozen o Framboise.
Este tipo de lambic es una cerveza tradicional de verano en Bruselas, conocido también como el «champagne rosado» de las cervezas, apodo ganado por su delicadeza, color y burbujeo.
Las lambic frutales se encuentran tanto dulces como secas. En el caso de las secas, son geniales para ser tomadas como aperitivo, y las dulces las dejamos como un acompañamiento perfecto para el postre.
Respecto al porcentaje de alcohol de este tipo de lambic, puede ir de un 5% a un 7%.
Hay otros tipos de cervezas frutales que parten de diferentes estilos, es decir que las tipo lambic no son las únicas que pueden llevar frutas en su elaboración.
Marcas Comerciales Lambic
- Lindemans
- Timmermans
- Oud Beersel
- Mort Subite
- Cantillon
- Lindemans
Comentarios
Loading…